Mostrando entradas con la etiqueta RELACIÓN DE PAREJAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELACIÓN DE PAREJAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2013

ESOS TERRIBLES CELOS


POR: JAIME ENRIQUE ACOSTA NÚÑEZ

Las estadísticas muestran un incremento de la violencia intrafamiliar, suicidios por amor, crímenes pasionales y agresividad generadas por celos. Todos en algún momento hemos sentido celos y en pequeñas dosis estos son necesarios en una relación, cuando permiten evaluar que tan importante se es para la pareja, que tanto temor se tiene a que la relación termine. No obstante, cuando se desbordan y se tornan incontrolables son capaces de generar mucho dolor a cada una de las personas involucradas en la relación y hasta podrían llegar a causar la muerte. Existen varios tipos de celos los cuales interactúan y se retroalimentan entre sí: los reales, que se producen como una reacción emocional cuando existen pruebas contundentes de la infidelidad. Los patológicos, que  muchas veces surgen por experiencias de infidelidad con su pareja actual o con las anteriores generándole inseguridad ante un intruso imaginario, o incluso ante todo lo que despierte interés en su pareja o le robe tiempo como el trabajo, el estudio o los amigos. Se tiende a confundir amor con posesión. En ellos hay un control obsesivo, que puede terminar en violencia física y psicológica.

Entre las muchas causas de los celos encontramos: experiencias de infidelidad, vacíos afectivos en la infancia, subvaloración familiar, baja auto estima, padres sobre protectores, dependencia emocional, baja tolerancia a la frustración, orgullo herido. Los celos se pueden curar y tienen un buen pronóstico terapéutico siempre y cuando se reconozca el problema. Sin embargo, algunas sugerencias son las siguientes: no idealice a su pareja; evalué si la amenaza es real o imaginaria por ejemplo, ¿vale la pena celarlo porque miro a una persona en la calle de la que en un rato ni se acordará?; aprenda a controlar sus pensamientos; evalué las consecuencias, el celoso pierde valor ante su pareja debido a que envía el mensaje de “sin ti no puedo vivir”; no haga reclamos, ni grite, exprese más bien sus sentimientos de como se está sintiendo con sus actuaciones, sea específico; si perdió con su pareja acéptelo así empezará a superarlo;  pero sobre todo no olvide que “ si una persona le quiere no hay nada que la ahuyente, pero si no le quiere no hay nada que la ate”.

Deseas Agendar una Cita?


Regístrate HOY y te enviaremos a vuelta de correo un cupón de descuento por el 50% del valor de la primera consulta:

Cómo Superar Las Adicciones

Una adiccion es una conducta frecuente que genera dependencia psicologica y fisiologica sobre la cual una persona a perdido el control o s...